Separador magnético de tubo MT
El separador magnético de tubo MT (por su forma, se le denomina también torpedo o proyectil) se utiliza para atrapar impurezas metálicas en materiales de peores propiedades de volumen (alimentación granulada, granulado de plástico, aserrín, materiales en polvo, en la industria cerámica, etc.) que podrían bloquear y obstruir los separadores de rejilla magnética clásica.
Estructura del separador de tuberías
El cuerpo del separador está formado por una caja de acero inoxidable soldada, que se integra al sistema de tuberías, al conectarse a la tubería existente (por ejemplo, con bridas estándar o del tipo JACOB). El cuerpo del separador tiene en su entrada un cono divisor que ayuda a distribuir, de manera uniforme, el flujo de material. El interior de la carcasa del separador cuenta con unas guías especiales encargadas de dirigir el material desde la carcasa exterior hasta el núcleo magnético (ubicado en la parte inferior del cono central). Dado que tanto el cono divisor como la propia carcasa del separador son de forma circular, se consigue un flujo uniforme y continuo de material, a través del cuerpo del separador. Además, la sección transversal circular del separador, el cono divisor y los imanes de ferrita o neodimio, situados en el centro del cuerpo del separador, permiten que este dispositivo se pueda aplicar no solo en sistemas de tuberías totalmente perpendiculares, sino también en sistemas de tuberías inclinadas.
¿Cómo se limpia el separador de tuberías?
Por contar con un mecanismo de limpieza simplificado, la eliminación de impurezas ferromagnéticas atrapadas es muy simple. El cono da un giro de 180 ° para la extracción de los núcleos magnéticos, previa apertura de la puerta del separador magnético (con el cono divisor integrado). Los contaminantes ferromagnéticos adheridos al centro y al fondo del cono se eliminan espontáneamente, cuando se abre la puerta y se extraen los núcleos magnéticos.
Por defecto, la puerta del separador está equipada con abrazaderas de gancho maciza, sin embargo, a solicitud especial, la puerta del separador se puede equipar, por ejemplo, con un bloqueo electromagnético de seguridad.
¿Cómo funciona un separador magnético de tubo?
Al pasar el material por el cuerpo del separador, los contaminantes magnéticos quedan expuestos a un campo magnético múltiple, que es generado por varias placas de imanes, en el centro y la parte inferior del cono divisor. La constante acción de los potentes imanes sobre el material descontaminado genera en un rendimiento relativamente alto de este separador especial.
MT
El separador magnético de tubo MT (por su forma, se le denomina también torpedo o proyectil) se utiliza para atrapar impurezas metálicas en materiales de peores propiedades de volumen (alimentación granulada, granulado de plástico, aserrín, materiales en polvo, en la industria cerámica, etc.).
Producto | Capacidad máxima (m3/h) | Diámetro de entrada/salida (mm) | Hoja de datos (EN) |
---|---|---|---|
MT 100 F | 10 | 99 | Visualizar el PDF |
MT 150 F | 25 | 149 | Visualizar el PDF |
MT 200 F | 60 | 199 | Visualizar el PDF |
MT 250 F | 90 | 249 | Visualizar el PDF |
MT 300 F | 130 | 299 | Visualizar el PDF |
MT 350 F | 165 | 349 | Visualizar el PDF |
MT 400 F | 230 | 398 | Visualizar el PDF |
MT 500 F | 360 | 498 | Visualizar el PDF |
¿En qué sectores industriales se podrá utilizar el separador magnético de tubo?
El separador magnético de tubo se utiliza en la agroindustria, la industria farmacéutica, maderera, química, cerámica y otras.
Industria de plástico y goma
Industria de la madera
Industria alimentaria
Industria automovilística
Industria química y de la pintura
Industria cementera y de la cal
Industria cerámica y vidriera
Industria de tabaco
Industria papelera
Industria de la maquinaria y de la fundicion, transporte magnético
Industria de reciclaje, tratamiento de residuos, puntos limpios
Industria farmacéutica